Señales Viales Verticales en Perú: Tipos, Clasificación y Normativas
Las señales verticales son un componente esencial del sistema de señalización vial en Perú, utilizado en carreteras, calles y otros entornos viales para proporcionar información clara y precisa a conductores, peatones y ciclistas. Estas señales, generalmente colocadas en postes o soportes verticales, desempeñan un papel fundamental en la regulación del tráfico y la seguridad vial.
Las señales verticales se clasifican en tres grandes grupos: reguladoras, preventivas e informativas. Cada tipo cumple una función específica para guiar a los usuarios de las vías, asegurando un tránsito seguro, ordenado y eficiente. A continuación, exploramos en detalle cada tipo de señal, sus características y ejemplos prácticos, según el Manual de Dispositivos de Control del Tránsito Automotor 2024 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú.
Señales Reguladoras o de Reglamentación
Las señales reguladoras tienen como objetivo notificar a los usuarios sobre las limitaciones, restricciones, prohibiciones y/o autorizaciones que rigen en una vía. Su incumplimiento constituye una violación a las normas de tránsito vigentes. Estas señales son fundamentales para establecer reglas claras y mantener el orden en el tráfico.
Características de las Señales Reguladoras
- Mensaje: Comunican limitaciones, prohibiciones, restricciones, obligaciones y autorizaciones mediante símbolos y, en algunos casos, mensajes adicionales. Por ejemplo, pueden indicar que una prohibición aplica solo en ciertos días o períodos.
- Ubicación: Se colocan según el estudio de ingeniería vial correspondiente. En casos necesarios, pueden ubicarse al costado izquierdo o en pórticos para mejorar su visibilidad.
Clasificación de las Señales Reguladoras
Señales de Prioridad
Regulan el derecho de paso en intersecciones:
- (R-1) PARE: Obliga al conductor a detenerse antes de cruzar una intersección.
- (R-2) CEDA EL PASO: Indica que el conductor debe ceder el paso a los vehículos que circulan por una vía principal.
Señales de Prohibición
Prohíben ciertas maniobras o el paso de determinados vehículos:
- Prohibición de maniobras y giros:
- (R-4) NO ENTRE
- (R-6) PROHIBIDO VOLTEAR A LA IZQUIERDA
- (R-8) PROHIBIDO VOLTEAR A LA DERECHA
- Prohibición de paso por clase de vehículo:
- (R-17) PROHIBIDO CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES
- (R-22) PROHIBIDO CIRCULACIÓN DE BICICLETAS Y MOTOCICLETAS
- Otras prohibiciones:
- (R-27) PROHIBIDO ESTACIONAR
- (R-29) PROHIBIDO EL USO DE LA BOCINA
Señales de Restricción
Limitan el tránsito vehicular debido a características específicas de la vía:
- (R-30) VELOCIDAD MÁXIMA PERMITIDA
- (R-31) PESO MÁXIMO PERMITIDO POR EJE
- (R-35) ALTURA MÁXIMA PERMITIDA
Señales de Obligación
Indican acciones obligatorias para los conductores:
- (R-3) DIRECCIÓN OBLIGADA
- (R-14) CIRCULACIÓN OBLIGATORIA
- (R-40) CIRCULACIÓN CON LUCES BAJAS
Señales de Autorización
Permiten ciertas acciones o el uso de la vía para determinados vehículos:
- (R-62) ESTACIONAMIENTO SOLO TAXIS
- (R-64A) PERMITIDO GIRAR CON LUZ ROJA
Señales Preventivas
Las señales preventivas tienen como propósito advertir a los usuarios sobre riesgos o situaciones imprevistas en la vía o sus zonas adyacentes. Estas señales ayudan a los conductores a tomar precauciones, como reducir la velocidad o realizar maniobras necesarias para evitar accidentes.
Características de las Señales Preventivas
- Forma: Generalmente son romboidales (cuadrado con un vértice hacia abajo), aunque hay excepciones como las señales de delineador de curva (“CHEVRON”) o las de prohibición de adelantar.
- Color: Fondo amarillo con símbolos, letras y orlas en negro. En algunos casos, se utilizan colores fluorescentes para mayor visibilidad.
- Ubicación: Deben ubicarse de manera que los conductores tengan tiempo suficiente para percibir el peligro y reaccionar adecuadamente.
Clasificación de las Señales Preventivas
a. Por Características Geométricas de la Vía
- Curvatura horizontal:
- (P-1A) CURVA PRONUNCIADA A LA DERECHA
- (P-2B) CURVA A LA IZQUIERDA
- Pendiente longitudinal:
- (P-35) FUERTE PENDIENTE EN DESCENSO
Por Características de la Superficie de Rodadura
- Irregularidades en la vía:
- (P-31) FINAL DE VÍA PAVIMENTADA
- (P-33A) PROXIMIDAD REDUCTOR DE VELOCIDAD TIPO RESALTO
Por Restricciones Físicas de la Vía
- Reducciones de calzada:
- (P-17A) REDUCCIÓN DE CALZADA A AMBOS LADOS
- (P-18B) REDUCCIÓN DEL CARRIL EXTERNO AL LADO IZQUIERDO
Por Intersecciones con Otras Vías
- Cruces y empalmes:
- (P-6) CRUCE DE VÍAS A NIVEL
- (P-8) BIFURCACIÓN EN “Y”
Por Características Operativas de la Vía
- Presencia de peatones o ciclistas:
- (P-46) CICLOVÍA
- (P-48) ZONA DE PRESENCIA DE PEATONES
Para Emergencias y Situaciones Especiales
- Condiciones peligrosas:
- (P-36) SUPERFICIE DESLIZANTE
- (P-41) TÚNEL
Señales Informativas
Las señales informativas tienen como objetivo guiar a los usuarios hacia sus destinos y proporcionar información relevante sobre distancias, servicios y lugares de interés. Estas señales son esenciales para facilitar la navegación en las vías y mejorar la experiencia de los usuarios.
Características de las Señales Informativas
- Forma: Generalmente rectangulares, aunque pueden tener formas especiales como flechas o escudos.
- Color: Fondo verde o azul con letras, símbolos y orlas en blanco. Para lugares turísticos, el fondo puede ser café.
- Tamaño y Tipografía: El tamaño de las letras depende de la velocidad de la vía. Se utilizan letras mayúsculas para textos simples y minúsculas para textos complejos.
Clasificación de las Señales Informativas
Señales de Identificación Vial
- Rutas y vías:
- (I-1A) ESCUDO INDICADOR DE CARRETERA DEL SISTEMA VIAL INTERAMERICANO
- (I-1C) SÍMBOLO QUE IDENTIFICA LA RED VIAL DEPARTAMENTAL O REGIONAL
Señales de Distancia
- Distancias a destinos:
- Señales que indican la distancia a ciudades, lugares turísticos o puntos de interés.
Señales de Servicios Generales
- Servicios disponibles:
- (I-4) CONTROL DE VELOCIDAD EN AUTOPISTA
- Señales que indican la ubicación de hospitales, estaciones de servicio, etc.
Señales Turísticas
- Lugares de interés:
- Señales que guían hacia sitios turísticos, arqueológicos o históricos, con fondo café y letras blancas.
Si deseas más información sobre este producto, no dudes en escribirnos a:
📧 ventas@tellsenales.com
📧 atencionclientes@tellsenales.com
O comunicarte directamente al 📱 Móvil /WhatsApp: +51 971 531 018